El Consistorio decide volver a un modelo propietario de CPD y confía a T-Systems la gestión del mismo por un contrato a tres años de unos 10 millones de euros.
Para Osmar Polo, máximo responsable en Iberia de T-Systems, 'cloud', que ha sido protagonista en 2020, lo seguirá siendo en 2021, sobre todo en su versión híbrida, pues permite disponer de "una infraestructura tecnológica sólida, flexible y escalable sobre la que construir un ecosistema digital a nivel de compañía y de país".
RCI Bank and Services, financiera del grupo automovilístico que engloba las marcas Renault, Nissan, Infinity y Dacia, pretende desplegar y transformar sus aplicaciones a entornos de nube y lo hará con la colaboración de T-Systems.
Modernizar la justicia es una necesidad acuciante desde hace años. Sobre los logros conseguidos hasta la fecha y cómo la pandemia puede impulsar, por fin, la transformación digital de este ámbito reflexiona Juan Altés, director del vertical de Justicia en T-Systems.
Uno de los aspectos visibles de la crisis sanitaria ha sido el fuerte impulso de la teleasistencia en España. La situación de confinamiento ha permitido superar una barrera de uso tanto por parte de los pacientes como de los profesionales sanitarios.
Si algo ha demostrado la crisis surgida por la pandemia es que la tecnología, en concreto la digitalización, es el aval para que empresas y organizaciones salgan adelante en cada uno de sus negocios. Un valor que, sin lugar a dudas, es la garantía de continuidad y desarrollo en los diferentes sectores.
Con el fin de ayudar a las empresas a acoplarse al nuevo escenario y mejorar su negocio, T-Systems ha adaptado su propuesta tecnológica centrada en conectividad, soluciones digitales, 'cloud' y seguridad.
La empresa alemana del sector de la automoción ha encontrado en T-Systems el socio idóneo para potenciar su estrategia de 'cloud' al elegirlo como proveedor exclusivo de sus más de 500 sistemas SAP alojados en la nube pública.
La compañía se posiciona por décimo año consecutivo como líder en el cuadrante mágico de Gartner de servicios de 'outsourcing' de gestión de infraestructura de centro de datos. Su oferta integral (cubre el ámbito digital, la nube, la infraestructura y la conectividad y la seguridad) ha sido clave en este reconocimiento.
Manuel Jesús Jiménez Lao, gerente de arquitectura y operaciones de TI de Grupo Cosentino, relata cómo afronta esta organización su proyecto de expansión mundial.
Víctor Moro, CIO de MAPFRE, desgrana las claves de un proyecto de analítica avanzada en el que está inmersa la aseguradora desde hace un año y medio y que está suponiendo todo un punto de inflexión.
Ricardo Mardomingo, CIO de Grupo EULEN, expone cómo se ha consolidado el proceso de transformación digital en este conglomerado de empresas que ofrece servicios a corporaciones desde hace más de 50 años.
T-Systems proporciona servicios SAP desde hace más de veinte años, de los cuales diez fueron exclusivamente para grandes empresas y, posteriormente, para pequeños y medianos negocios también. Ello es debido a que los proyectos de SAP no pueden ser calificados por el tamaño de la organización, sino por el papel que juegan sus estructuras.
La nube pública va tomando mayor impulso dentro de las organizaciones como modelo tecnológico idóneo para el desarrollo del negocio. No obstante, muchos la seguridad sigue siendo una preocupación. La buena noticia es que las herramientas avanzadas para seguridad en la nube cada vez son más apoyadas por la industria.
Pere Escobar, responsable de desarrollo de negocio de Digital Business Applications en T-Systems Iberia, expone cómo ha cambiado el mantenimiento de aplicaciones en los últimos años y cuáles son las grandes tendencias.
La nube va ganando terreno a la vez que las organizaciones centran sus estrategias en este modelo y suben más cargas de trabajo y datos a este tipo de entornos. La infraestructura TI en 'cloud' ya es un factor clave del éxito, pues ayuda a incrementar las ventas y la eficiencia en costes además de permitir nuevos negocios.
¿Son reales las supuestas ventajas de la ‘cloud’ pública? ¿Ésta ofrece lo que los CIO generalmente esperan? Examinamos de forma crítica algunos puntos y las ideas erróneas más extendidas sobre este modelo de suministro de TI.
Mayor transparencia, escalabilidad, más facilidad a la hora de cuantificar los resultados y actualización permanente son algunas de las ventajas que conlleva abrazar SAP en el modelo 'cloud'. Descubra cómo.
El acceso seguro a las aplicaciones corporativas y la posibilidad de mantener el contacto con los equipos de trabajo mediante herramientas de colaboración son elementos claves para que la actividad económica continúe en el escenario generado a raíz de la pandemia.
Con servicios y paquetes de herramientas de comunicación basadas en la red y desde cloud, T-Systems ofrece opciones para que las organizaciones sigan operando durante la pandemia.
El 98% de las compañías quiere usar infraestructuras múltiples de 'cloud', pero sólo el 41% ya tiene una estrategia de gestión de la nube y sólo el 38% procesos y herramientas para una infraestructura multinube.
La popularidad de la nube obliga a los CIO a analizar las tendencias globales y estudiar cómo influyen en su organización. Desde Gartner aportan algunos consejos para dar el salto con éxito.
Es imprescindible seguir unos pasos antes de dar el salto a SAP S/4HANA. Sin un plan preestablecido en el área de datos es imposible asegurar el éxito del proyecto, recuerdan los expertos en la materia.
Con esta encuesta podrá chequear si su entorno de TI y aplicaciones están bien optimizados, cómo eliminar el exceso de lastre y acelerar el paso hacia la transformación digital.
La inteligencia artificial, la realidad aumentada y virtual y el 5G van a cambiar los puestos de trabajo en el futuro, cada vez más complejos y adaptados al individuo. Este documento detalla cómo deben prepararse las empresas ante este escenario.
La seguridad es un elemento crítico para la infraestructura y los datos, tanto en entornos 'cloud' como 'on premise'. En este documento, elaborado por Gartner para T-Systems, podrá encontrar amplia información sobre todos los conceptos y acrónimos que giran en torno a la seguridad en la nube y las claves para abordar una estrategia segura.
La nube va camino de convertirse en la base y el habilitador para la prestación ágil de servicios. Cada vez más aplicaciones se diseñan de forma nativa en 'cloud'. Solo una operación ágil e integrada de estas aplicaciones permitirá a las compañías exprimir su potencial y entrar en la nueva era del negocio digital. En este documento hallará las claves y experiencias de algunas empresas para navegar en este nuevo mundo con éxito.
En este informe se pulsa el estado del mercado de software y servicios gestionados, el papel que tiene el ecosistema alemán y cómo sus jugadores dan servicio a las medianas empresas en su salto a la nube híbrida. El documento, elaborado por la firma de análisis ISG, aporta las claves para conocer el papel de estos proveedores en la adecuada gestión de la infraestructura del centro de datos.
El modelo de nube híbrida, ahora en boga y adoptado por el 58% de empresas, según datos de 2019, ofrece múltiples ventajas, aunque también presenta desafíos. En este documento se exponen las claves para adoptar y gestionar la nube híbrida de forma segura.
En este webinar los analistas de IDG Research detallarán los principales desafíos a los que se enfrentan los centros y se expondrán las soluciones especializadas que T-Systems ofrece para estas problemáticas...